Ciudad Juárez ha salido del top 10 de las ciudades más violentas del mundo, según el último ranking del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. A primera vista, podría parecer una buena noticia, pero hay que analizar lo que realmente significa este cambio y por qué el municipio ha tardado tanto en hacer eco de este dato.
Lo primero que hay que aclarar es que Juárez no está mejorando en seguridad, simplemente hay ciudades que han empeorado más rápido. No es que la estrategia del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar y del Capitán Muñoz haya reducido la violencia drásticamente; lo que ha sucedido es que otros municipios han alcanzado niveles alarmantes de violencia, superando a nuestra ciudad en asesinatos y delitos de alto impacto.
Desde Acceso Total Magazine ya lo habíamos anticipado desde diciembre. Sin embargo, el municipio prefirió postergar el anuncio para hacerlo parecer un logro político, intentando vender la idea de que la seguridad ha mejorado. Pero la realidad en las calles es otra: los homicidios dolosos continúan y la impunidad sigue siendo la norma.
Mientras la administración municipal presume este «avance», los medios afines callan sobre los más de 5,000 asesinatos registrados en los últimos cuatro años, un dato que deja claro que Juárez sigue sumida en la violencia. Si de verdad la seguridad fuera una prioridad, el municipio estaría trabajando en medidas concretas en lugar de celebrar que otros lugares han caído más bajo que nosotros.
Por ejemplo, el estado de Sinaloa ha empeorado considerablemente, con su gobierno fallido que ha permitido el crecimiento del crimen organizado de manera descontrolada. La situación allí es tan crítica que ha desplazado a Juárez en el ranking, pero ¿eso significa que estamos mejor? No, solo significa que hay lugares peores.
El problema es que el municipio y sus aliados mediáticos presentan este dato como una victoria cuando en realidad es una muestra de cómo la violencia sigue azotando a nuestro país. En lugar de enfocarse en estrategias reales para mejorar la seguridad, nos intentan convencer de que no estar en el top 10 es sinónimo de progreso. Nada más falso.
La ciudad necesita soluciones reales. Juárez sigue en crisis y mientras el gobierno municipal continúe negándolo, la violencia no hará más que empeorar.