En Ciudad Juárez, la relación entre la Iglesia Católica y el gobierno municipal, plantea una serie de interrogantes sobre los objetivos reales de la Secretaría de Relaciones Religiosas. Aunque esta dependencia fue creada con el pretexto de fortalecer la relación entre el gobierno y las comunidades religiosas, sus acciones han demostrado favoritismos que excluyen a la mayoría católica de la ciudad.
El doble discurso de la Secretaría de relaciones religiosas desde su creación, liderada por David Medina Rodríguez, ha sido promovida como un puente para unir a las distintas iglesias con el gobierno municipal. Sin embargo, su funcionamiento revela un patrón que beneficia desproporcionadamente a las iglesias evangélicas, dejando en segundo plano a la Iglesia Católica, que representa a la mayoría de los juarenses.
Prueba de ello es la reciente creación de una estación de radio evangélica, impulsada y apoyada por el municipio en menos de un año. Mientras tanto, la estación de radio católica, Radio Guadalupana, con más de 15 años de historia, y la única en su tipo en todo México, no ha recibido ningún tipo de respaldo, a pesar de haber invitado al propio presidente municipal a conocer sus instalaciones en dos ocasiones cuando era candidato a la presidencia municipal. Esto demuestra que el gobierno, lejos de buscar un trato equitativo, prioriza alianzas estratégicas con grupos evangélicos que le resultan convenientes.
Un acercamiento superficial que a pesar de estas evidencias, la Iglesia Católica ha mantenido una actitud de apertura hacia la Secretaría y al propio presidente municipal CPC. David Medina ha sido invitado a eventos importantes como las reuniones del Movimiento Familiar Cristiano (MFC) y las celebraciones por los 365 años de Ciudad Juárez, donde incluso estuvo presente el presbítero Eduardo Hayen, conocido por su postura en contra de proyectos municipales como el puente elevado de la calle Vicente Guerrero y a favor de la vida.
Estas acciones reflejan un esfuerzo de la Iglesia Católica por mantener el diálogo, aunque el gobierno pareciera utilizar estas invitaciones como una estrategia de relaciones públicas más que como un verdadero compromiso.
Los riesgos del sectarismo político-religioso, tras la cena de gala organizada por la Red Internacional Pastores de Honor es otro ejemplo del favoritismo hacia los grupos evangélicos. En este evento, al que asistieron más de 200 ministros de culto, Medina Rodríguez destacó la alianza entre la administración municipal y la red de pastores para la construcción de proyectos en la ciudad. Mientras tanto, los católicos siguen esperando acciones concretas que respalden su papel como mayoría religiosa en Ciudad Juárez.
Este acercamiento selectivo no solo es discriminatorio, sino que también ignora la importancia de la Iglesia Católica como institución clave para la cohesión social y espiritual de la ciudad. Más preocupante aún es la percepción de que el municipio, liderado por un presidente “masón”, utiliza la religión como un instrumento político, alejándose cada vez más de la doctrina católica y de los valores que esta promueve.
El futuro de la relación Iglesia-Estado en Ciudad Juárez para CPC, es necesario, así que los juarenses, especialmente los católicos, reflexionen sobre estas acciones. La venda en los ojos caerá cuando las promesas de inclusión y apoyo se revelen como simples tácticas electorales. Mientras los políticos siguen alejándose de la doctrina católica, los ciudadanos deben exigir un trato justo y equitativo para todas las religiones, especialmente para aquella que ha sido pilar en la construcción de la identidad de Ciudad Juárez.
La Iglesia Católica, con su doctrina y su trabajo comunitario, merece un lugar de respeto y representación genuina en la agenda municipal. Es momento de que el municipio demuestre que su Secretaría de Relaciones Religiosas no es solo un escaparate para alianzas convenientes, sino un verdadero espacio de diálogo y acción para todas las comunidades religiosas de nuestra ciudad.
Crees que CPC está a favor de la vida?
Estará de acuerdo de la presidenta de la CNDH halla falsificado carta de obispo?
CPC estará a favor de los niños trans como lo promueve morena?
CPC estará a favor de las bodas y uniones del mismo género?
En el estado de Chiapas, gobernado por morena, asesinaron cruelmente a un sacerdote por defender a sus pobladores. Eso queremos para chihuahua?